Las catedrales más bonitas de España

list En: Iglesia En: favorite Golpear: 10

España respira historia en cada rincón. Sus pueblos y ciudades guardan siglos de tradición, arte y cultura, y pocas construcciones reflejan esto mejor que las catedrales. Más allá de ser lugares de culto religioso, son auténticas obras maestras de la arquitectura, testigos del paso del tiempo y símbolos de identidad de las ciudades en las que se alzan.

Si estás pensando en hacer una ruta cultural o simplemente quieres conocer los templos más impresionantes del país, aquí tienes un ranking de las catedrales más bonitas de España que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.

Catedral de Burgos

De estilo gótico francés, la Catedral de Santa María de Burgos es una de las joyas arquitectónicas más reconocidas de Europa y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Su construcción comenzó en 1221 bajo el reinado de Fernando III y no se completó hasta casi tres siglos después. Su fachada con agujas afiladas y detalladas esculturas es un espectáculo en sí mismo, y su interior guarda verdaderas maravillas, como la Escalera Dorada de Diego de Siloé.

Curiosidad: En su interior descansan los restos del Cid Campeador y Doña Jimena, lo que convierte la visita en un viaje entre historia y leyenda.

Catedral de Santiago de Compostela

Meta final de miles de peregrinos que recorren el Camino de Santiago, esta catedral es uno de los templos más visitados de Europa.

Su origen románico, iniciado en el siglo XI, se ha ido enriqueciendo con añadidos góticos, barrocos y neoclásicos a lo largo de los siglos.

La fachada del Obradoiro, con su majestuosidad barroca, es quizá la imagen más reconocible. Dentro, la cripta guarda los restos del apóstol Santiago.

Curiosidad: El famoso botafumeiro, un incensario gigante, puede llegar a alcanzar los 68 km/h al balancearse por el transepto, dejando a los visitantes con la boca abierta.

Catedral de Sevilla

La Catedral de Santa María de la Sede es la catedral gótica más grande del mundo y la tercera en tamaño tras San Pedro del Vaticano y San Pablo de Londres.

Se construyó a partir de 1401 sobre la antigua mezquita mayor de Sevilla, de la que aún se conserva la Giralda, el Patio de los Naranjos y parte de la base. Su interior es majestuoso: cuenta con más de 80 capillas y alberga una de las mayores colecciones de arte sacro del país.

Curiosidad: Aquí reposan los restos de Cristóbal Colón, lo que la convierte también en un lugar de interés histórico universal.

Catedral de León

Conocida como la “Pulchra Leonina”, es una de las catedrales góticas más puras de Europa. Su construcción comenzó en el siglo XIII sobre unas antiguas termas romanas.

Lo que más sorprende al entrar es su luz: más de 1.800 metros cuadrados de vidrieras medievales tiñen el interior con tonos rojos, azules y dorados. La sensación de estar rodeado de color convierte la visita en una experiencia inolvidable.

Curiosidad: Sus vidrieras, en gran parte originales, son uno de los conjuntos más espectaculares del mundo, comparables a los de Chartres en Francia.

Catedral de Toledo

Llamada también “la Primada de España”, es uno de los templos góticos más completos y artísticamente ricos del país.

Se levantó entre los siglos XIII y XV, aunque con añadidos posteriores. Lo especial de la Catedral de Toledo es la mezcla de estilos: en ella se encuentran elementos mudéjares, renacentistas y barrocos, reflejo del mestizaje cultural que caracteriza a la ciudad.

Curiosidad: Su sacristía alberga un auténtico museo de pintura, con obras de El Greco, Velázquez, Goya o Zurbarán.

Catedral de Palma de Mallorca (La Seu)

La Seu se levanta frente al mar Mediterráneo, ofreciendo una de las estampas más icónicas de la isla. Es un magnífico ejemplo del gótico levantino, comenzado en 1229 tras la conquista de Jaime I. Su interior es igualmente sorprendente, con una nave central altísima y detalles decorativos que mezclan tradición y modernidad.

Curiosidad: Antoni Gaudí trabajó en su restauración a principios del siglo XX, añadiendo elementos modernistas que todavía hoy generan debate entre los expertos.

Basílica del Pilar de Zaragoza

Aunque no sea catedral, es imposible dejarla fuera de esta lista. Este gran templo barroco comenzó a levantarse en el siglo XVII y se reconoce fácilmente por sus torres y cúpulas recubiertas de cerámica vidriada de colores. El interior es imponente, con obras de Goya en algunas de sus bóvedas.

Curiosidad: Según la tradición, en este lugar la Virgen María se apareció al apóstol Santiago sobre un pilar de jaspe que aún hoy se conserva.

Estas son solo algunas de las catedrales más impresionantes de España, aunque la lista podría ser mucho más larga. Cada una guarda secretos, leyendas y detalles únicos que la convierten en un lugar mágico, capaz de enamorar tanto a los amantes de la arquitectura como a los viajeros que buscan experiencias inolvidables.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña